Muchas personas que buscan un aborto ya son madres. Algunas incluso pueden estar amamantando activamente. Para ellas, puede surgir la pregunta de si las pastillas para abortar son seguras durante la lactancia.
Aunque muchos medicamentos deben evitarse mientras se amamanta, ten la seguridad de que las pastillas para abortar son seguras. Vamos a profundizar en los detalles sobre el uso de misoprostol o mifepristona durante la lactancia.
¿Es seguro amamantar después de usar misoprostol o mifepristona?
La buena noticia es que estos medicamentos aparecen en la leche materna en cantidades insignificantes. Esto significa que, en general, se considera seguro tomar misoprostol y mifepristona mientras se amamanta. De hecho, datos analizados por CNN muestran que los medicamentos abortivos se consideran más seguros que muchos otros medicamentos populares, como el acetaminofén, la viagra o la penicilina.
¿Cuánto tiempo debes esperar antes de amamantar después de usar pastillas para abortar?
Dado que tanto el misoprostol como la mifepristona se consideran seguros para mujeres en periodo de lactancia, no es necesario esperar entre tomar las pastillas para abortar y amamantar.
Por lo general, puedes continuar amamantando mientras tomas las pastillas para abortar. Sin embargo, si es posible, siempre es mejor consultar con un profesional de la salud para recibir orientación al introducir nuevos medicamentos durante la lactancia.
¿Las pastillas para abortar afectan la leche materna o al bebé?
En general, las pastillas para abortar tienen un efecto mínimo sobre la leche materna y no afectan al bebé lactante.
Según la Información de Prescripción de los Estados Unidos (USPI, por sus siglas en inglés), la mifepristona está presente en la leche humana, pero en cantidades insignificantes. Las investigaciones muestran que aparece en niveles no detectables o muy bajos en la leche, y la dosis que recibiría el bebé es del 0.5 % o menos de la dosis que toma la madre.
Un estudio más antiguo y pequeño evaluó a 12 individuos que se sometieron a un aborto médico mientras amamantaban. Este estudio indicó que solo se encontraron cantidades muy pequeñas de mifepristona en la leche materna. Los niveles de mifepristona fueron más altos durante las primeras 24 horas después de la interrupción del embarazo y disminuyeron durante los siete días siguientes. Los bebés lactantes no experimentaron efectos adversos.
Al igual que la mifepristona, el misoprostol también puede aparecer en la leche materna en cantidades bajas. Sin embargo, no se han reportado efectos secundarios en los bebés lactantes.
Ambos medicamentos se consideran generalmente seguros y efectivos para su uso en personas que amamantan. Además, los abortos no tienen un impacto a largo plazo sobre la capacidad de amamantar o de producir leche. No obstante, algunos profesionales de la salud pueden optar por administrar una dosis ligeramente más baja de medicamentos para minimizar aún más cualquier posible riesgo.
Consejos para una lactancia segura después de un aborto médico
Como se mencionó, la lactancia puede continuar de forma normal después de un aborto médico.
- Si es posible, consulta con un profesional de la salud sobre tus planes de lactancia. Ellos pueden ofrecerte instrucciones para el cuidado posterior y/o opciones para el manejo del dolor que sean seguras para el bebé lactante.
- También querrás estar atenta a cualquier cambio en tu suministro de leche. Si bien los medicamentos para abortar no deberían afectar la cantidad de leche, los cambios hormonales y el estrés asociado con el embarazo pueden tener impacto en la producción de leche.
- Finalmente, asegúrate de mantenerte hidratada y descansar. Esto promoverá la producción de leche y una recuperación más rápida después del aborto. No dudes en buscar apoyo durante este tiempo, si lo necesitas.
Cuando buscar orientación médica
La mifepristona y el misoprostol generalmente se consideran seguros durante la lactancia. Sin embargo, siempre es mejor consultar a un profesional de la salud cuando comiences un nuevo medicamento mientras amamantas, de ser posible.
Además, es importante estar al tanto de los signos poco comunes de complicaciones post-aborto y buscar atención médica cuando sea necesario. Por ejemplo, los siguientes síntomas justificarían una consulta con un profesional de la salud:
- Dolor intenso que no se alivia con medicamentos para el dolor.
- Sangrado abundante que requiere más de dos toallas sanitarias por hora o que incluye coágulos grandes.
- Fiebre alta.
- Signos de infección (por ejemplo, dolor abdominal, secreción de mal olor).
Si tú o alguien que conoces tiene preguntas acerca de lo que sucede antes, durante o después de un aborto con pastillas, Ally, la chatbot de aborto seguro, está disponible para brindar apoyo las 24 horas del día, los 7 días de la semana, sin importar tu ubicación.
Preguntas frecuentes
¿Las pastillas para abortar pueden dañar a mi bebé lactante?
No, las pastillas para abortar no dañarán a tu bebé lactante. Estos medicamentos se encuentran en la leche materna en cantidades no detectables o muy bajas y no afectan al bebé.
¿Seguiré lactando después de un aborto?
Las pastillas para abortar no deberían afectar directamente la lactancia. Sin embargo, el estrés y los cambios hormonales sí pueden influir en la lactancia. Asegúrate de mantenerte bien hidratada y descansar adecuadamente para apoyar la recuperación y la producción de leche saludable.
¿Puedo seguir amamantando si tengo efectos secundarios?
Dependiendo de los efectos secundarios, es posible que puedas seguir amamantando. Por ejemplo, efectos secundarios típicos como el sangrado y los calambres durante un aborto son comunes y se esperan con normalidad.
Sin embargo, debes consultar con un profesional de la salud si empiezas a experimentar efectos secundarios preocupantes, como dolor intenso o signos de infección.