¿Angustiada por tu periodo después de un aborto? No te preocupes: puede pasar un tiempo considerable para que tu ciclo menstrual vuelva a la normalidad después de un aborto. Sin embargo, algunos signos y síntomas podrían requerir seguimiento adicional y una consulta con tu proveedor de atención médica. Este artículo profundiza en lo que puedes esperar respecto a tu menstruación después de un aborto y cuándo debes buscar atención médica.
Cuándo esperar que regrese tu periodo
En general, es normal que el ciclo menstrual tarde entre cuatro y ocho semanas en volver después de un aborto. No obstante, si han pasado cinco semanas y aún no has tenido tu periodo, considera hacerte una prueba de embarazo o consultar a un proveedor de atención médica.
El momento en que podrías tener tu periodo después de un aborto con pastillas dependerá del tipo de método anticonceptivo que utilices. Si no estás usando anticonceptivos hormonales, es probable que tu periodo regrese dentro de las ocho semanas posteriores al aborto. Si no estás usando anticonceptivos hormonales y han pasado más de ocho semanas sin menstruación, lo mejor es consultar a un profesional de la salud. Te recomendamos encarecidamente hacerte una prueba de embarazo si no has tenido la regla después de cinco semanas.
Si estás usando anticonceptivos hormonales, tu periodo podría ser más ligero, más corto o incluso ausente. Esto se debe a que los anticonceptivos hormonales pueden suprimir parcial o totalmente el ciclo menstrual normal. Aun así, es importante llevar un seguimiento de tu menstruación después del aborto.
También vale la pena destacar que algunos de los efectos secundarios de un aborto son similares a los de la menstruación. Por ejemplo, después de un aborto puedes experimentar sangrado y coágulos durante varios días, y el manchado puede continuar durante varias semanas. Algunas personas pueden confundir esto con la menstruación, cuando en realidad se trata simplemente de un efecto secundario del aborto. Puedes manejar este sangrado leve postaborto de la misma manera que lo harías con tu menstruación, usando una toalla sanitaria, un tampón o una copa menstrual. Sin embargo, si crees que estás sangrando demasiado, puedes usar toallas higiénicas normales para medirlo. Si empapas dos toallas higiénicas regulares, por hora, durante dos horas seguidas después de que crees haber perdido el embarazo, esto se considera un sangrado muy abundante. De ser así, deberás buscar ayuda médica.
¿Cómo es la recuperación hormonal?
La razón por la cual tu menstruación se retrasa después de un aborto puede explicarse por las fluctuaciones hormonales que ocurren antes, durante y después del aborto. Al quedar embarazada, dos hormonas conocidas como progesterona y estrógeno aumentan significativamente en todo el cuerpo. Este aumento en los niveles hormonales viene acompañado de síntomas típicos del embarazo, como la sensibilidad en los senos.
Un aborto interrumpe el embarazo y provoca la eliminación del contenido del embarazo del cuerpo. Como resultado, hay una caída repentina en los niveles de progesterona y estrógeno, lo que genera desequilibrios hormonales en todo el organismo. Por ello, las hormonas después de un aborto pueden fluctuar mientras el cuerpo vuelve a equilibrarse y regresar a su estado normal, no embarazado. Esto puede retrasar la ovulación y afectar la regularidad del ciclo menstrual.
Debido a estas fluctuaciones hormonales, por lo general puedes esperar que tu menstruación regrese entre cuatro y ocho semanas después del aborto.
Otras cosas que pueden afectar tu menstruación
Existen otros factores que pueden influir en tu ciclo menstrual además del aborto en sí. Es importante tener en cuenta estas posibles causas para anticipar cómo podría verse afectada tu regla. Por ejemplo, los siguientes factores pueden provocar cambios en tu menstruación:
- Anticonceptivos hormonales: Como se mencionó anteriormente, los anticonceptivos hormonales suprimen la ovulación, lo que significa que no tendrás una menstruación real, aunque experimentes sangrado vaginal. Algunas personas pueden sangrar una vez al mes como si fuera su periodo normal, mientras que otras pueden tener sangrado irregular, manchado o ningún sangrado en absoluto.
- Estrés: Uno de los factores que más contribuye a los periodos irregulares es el nivel de estrés. Un estudio, por ejemplo, indicó que hasta el 54 % de las personas reportaron menstruaciones anormales al comienzo de la pandemia. Esto probablemente se debió a los altos niveles de estrés en ese momento.
- Otras condiciones de salud. Existen varias afecciones médicas que pueden afectar la regularidad de tu menstruación, especialmente aquellas relacionadas con las hormonas. El síndrome de ovario poliquístico (SOP) y las enfermedades tiroideas, por ejemplo, pueden interferir con la ovulación o la menstruación normal.
- Ejercicio y peso corporal. La pérdida excesiva de peso o el ejercicio intenso también pueden hacer que los periodos se vuelvan irregulares o incluso se detengan por completo.
Posibles señales de alerta a tener en cuenta
Si bien es normal que la menstruación se retrase después de un aborto, hay ciertos signos y síntomas a los que debes prestar atención. Por ejemplo, si experimentas dolor intenso, sangrado abundante o cualquier signo de embarazo, busca atención médica. Aunque las complicaciones por aborto son muy poco frecuentes, pueden ocurrir y requerir la intervención de un profesional de la salud.
Conclusión
En resumen, la mayoría de las personas pueden esperar que su menstruación regrese entre cuatro y ocho semanas después de un aborto. Esto suele tardar debido a las fluctuaciones hormonales asociadas con la interrupción del embarazo. Puede tomar un tiempo mientras el cuerpo se reajusta a su estado basal, tras lo cual el ciclo menstrual debería reanudarse con normalidad.
Recuerda que hay varios factores que también pueden afectar tu ciclo, como el uso de anticonceptivos, el estrés, ciertas condiciones de salud, el ejercicio y el peso corporal. Si continúas sin tener la regla durante un periodo prolongado o si presentas dolor, sangrado abundante y prolongado o síntomas de embarazo, lo mejor es consultar con un profesional de la salud de confianza.
También es importante recordar que puedes quedar embarazada nuevamente tan pronto como 8 días después de un aborto con pastillas si no utilizas ningún método anticonceptivo. Así que, si notas que no te ha bajado y sospechas que podrías estar embarazada, puedes chatear con Ally, nuestra chatbot sobre aborto seguro, para obtener información sobre cómo usar las pastillas abortivas.